
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 27 DE ENERO DE 2025 (AFN).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en la primera semana del gobierno de su homólogo estadounidense Donald Trump, han sido deportadas 4 mil 94 personas, la mayoría procedentes de México; además de referir que están listos los centros de atención para deportados en la frontera Norte, y de celebrar un acuerdo del gobierno de Colombia para recibir a sus connacionales repatriados en aviones militares, esto a fin de evitar aranceles a sus exportaciones.
«Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 94 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas», expuso Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de hoy lunes, al agregar que desde el pasado 22 de enero, con la plática telefónica entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente, hay un grupo de trabajo que revisa los temas en materia migratoria.
La mandataria aseguró que han realizado reuniones, y están pendientes los acuerdos y conciliaciones en materia de seguridad, migración y otros rubros; aunque en lo relativo a las repatriaciones hay mecanismos de coordinación que funcionan desde hace mucho tiempo.
«Nos preparamos con los centros de atención, particularmente en la frontera Norte, que ya algunos de ellos ya están listos y otros ya están por terminarse; son centros de atención en donde recibimos a nuestros connacionales, a los mexicanos y mexicanas que son deportados por Estados Unidos», refirió la presidenta, lo que ocurre por medio del programa federal «México te abraza».
Añadió que México pide que estas acciones se realicen con respeto a los Derechos Humanos, y que la recepción a estos mexicanos repatriados no representa un incremento estadístico, pues inclusive se observa una disminución en el número de deportados en la administración de Trump.
«Son cuatro aviones, pero ha habido otras ocasiones en nuestro país que se han recibido cuatro aviones civiles que llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; hasta ahora no hubo un incremento sustantivo, hubo unos días que disminuyó con la entrada del presidente Trump», reiteró.