
Tijuana, BC – 10 de marzo de 2025 – Desde la madrugada de este lunes, habitantes del poblado Maclovio Rojas, ubicado al este de Tijuana, bloquearon la carretera de acceso al Aeropuerto Internacional de Tijuana. La protesta busca una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para exigir la regularización de sus predios.
Segunda protesta en menos de seis meses
Este es el segundo bloqueo en cinco meses. La primera manifestación ocurrió el 1 de octubre de 2024, cuando los colonos cerraron la vialidad durante aproximadamente diez horas, provocando congestionamiento vial y la pérdida de vuelos para cientos de viajeros.
Durante el bloqueo actual, pasajeros con vuelos programados han tenido que caminar largas distancias hasta la terminal aérea, mientras que quienes arribaron a la ciudad también enfrentaron dificultades para salir del aeropuerto.






Denuncian irregularidades en títulos de propiedad
Según Martha Coronado, vocera del grupo de posesionarios, el proceso de regularización ha presentado diversas irregularidades, incluyendo la entrega de 40 títulos de propiedad con datos erróneos, los cuales no coinciden con los terrenos ocupados por los residentes desde hace más de 30 años.
Por su parte, Casandra Hernández, líder de los manifestantes, advirtió que el bloqueo se mantendrá hasta obtener una audiencia con la presidenta. Además, denunció que algunos títulos de propiedad fueron asignados a terceros compradores por parte del Ejido Francisco Villa, lo que ha generado un conflicto legal y social.
Historial de protestas en Maclovio Rojas
Los residentes del poblado Maclovio Rojas han realizado múltiples movilizaciones en el último año, incluyendo:
- Bloqueos en la carretera libre Tijuana-Tecate.
- Protestas en la planta de Pemex, impidiendo el suministro de combustible en la región.
- Campamentos frente a la Fiscalía General de la República, donde han presentado denuncias contra funcionarios públicos.
Impacto del bloqueo en Tijuana
Este cierre vial afecta la movilidad hacia el aeropuerto y podría generar pérdidas económicas en vuelos cancelados y retrasos en la conectividad aérea de la región. Autoridades aún no han dado una respuesta oficial sobre la situación.