
El alcalde Ismael Burgueño reiteró su compromiso con la implementación de nuevas medidas busca mejorar la vigilancia, prevención y respuesta ante emergencias en la ciudad.
En el marco de su compromiso por mejorar la seguridad en la ciudad, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, anunció una serie de medidas para reforzar las acciones preventivas y operativas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM). Este esfuerzo se alinea con uno de los principales ejes del Plan Municipal de Desarrollo, Tijuana Pacífica: prevención y protección ciudadana.
Este plan, que forma parte de una visión integral para el desarrollo de la ciudad, se estructura en cinco ejes rectores, con el objetivo de fortalecer diferentes aspectos de la vida urbana. Además de la seguridad, incluye áreas como el bienestar social, la ciencia y tecnología, el desarrollo económico sostenible y la infraestructura y movilidad. La estrategia de seguridad en particular busca hacer de Tijuana una ciudad más pacífica, reduciendo los índices de criminalidad y garantizando un entorno seguro para todos.
Una de las principales medidas anunciadas es la contratación plurianual del servicio integral de arrendamiento de 431 vehículos. Esta iniciativa busca incrementar el número de patrullas disponibles, lo que permitirá reforzar la presencia de la autoridad en las calles y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier situación de emergencia. Con este incremento, se espera que la policía pueda reaccionar de manera más rápida y efectiva, cubriendo áreas de la ciudad con mayor frecuencia.
En paralelo, se implementará un plan para la ampliación y modernización del sistema de videovigilancia, que actualmente opera en 502 puntos estratégicos de la ciudad. A través de este contrato plurianual, se instalarán 4 mil 244 cámaras adicionales, lo que permitirá una mayor cobertura y control en tiempo real. Se prevé que para finales de este año, el número total de cámaras ascienda a 6 mil 366, distribuidas en 1,506 sitios estratégicos en toda la ciudad.
El aumento en la cantidad de cámaras de seguridad permitirá que el sistema de videovigilancia cubra el 65 por ciento de la población tijuanense, frente al 35 por ciento que se cubre en la actualidad. Esto no solo contribuirá a la prevención del crimen, sino que también mejorará el monitoreo del tráfico, la supervisión de multitudes y la seguridad en espacios públicos, proporcionando una herramienta vital para la seguridad ciudadana.
Con estas acciones, el XXV Ayuntamiento de Tijuana continúa avanzando en su objetivo de garantizar una ciudad más segura, moderna y preparada. La implementación de estas medidas refleja el compromiso del gobierno local con el bienestar de los tijuanenses, al fortalecer la infraestructura y los recursos destinados a la seguridad y protección ciudadana.