
El pie de elefante libera hasta 10 mil roentgens por hora, dosis que mataría a cualquier humano en 300 segundos si se encontrara a menos de un metro.
Según la investigación realizada tras el accidente nuclear durante una prueba de estrés de rutina para ver cuánto tiempo giraría la turbina de los generadores después de que se cortara la energía. Los problemas iniciaron cuando las pruebas se realizaron a 200 MW, cuando lo ideal era a niveles de potencia de 700 MW.
Esto desencadenó una serie de problemas físicos, teniendo como resultado final una explosión, con el escudo biológico levantándose y la lava fundiéndose a través del núcleo. Esto provocó un incendio que propagaron los productos de la fisión nuclear a la atmósfera y a Europa del Este durante los siguientes nueve días.
¿Qué es el pie de elefante de Chernóbil?
La Universidad Stanford explica que la lava fundida tras la fisión nuclear, se encontraba a una temperatura tan alta que fundió las vigas de acero, el hormigón y otras estructuras bajo el reactor. Al enfriarse se formó una sustancia que los científicos nombraron como chernobylita.
Una chernobylita es un silicato formado a partir de hormigón fundido y la arena que rodea el reactor, además de tener un 10 por ciento de uranio procedente de las barras de combustible.
El llamado “pie de elefante” se trata de un ejemplo de chernobylita, éste se encuentra debajo del núcleo del reactor número cuatro. Consiste en una mezcla de uranio, dióxido de silicio. Mide tan solo un metro y pesa dos toneladas métricas.

¿Cuántas personas murieron tras Chernóbil?
La explosión química que liberó cerca de 520 radionucleidos nocivos a la atmósfera, provocó todo tipo de daños. El sitio web de las Naciones Unidas detalla que la potencia de la explosión extendió la contaminación por distintas regiones de la Unión Soviética, sobre todo en regiones que hoy abarca a Bielorrusia, Ucrania y Rusia.
De acuerdo con informes de la URSS, hasta 31 personas murieron en el momento de la explosión y 600 mil “liquidadores”, es decir, hombres del Ejército Rojo que participaron en operaciones de extinción del fuego y de limpieza, quienes estuvieron expuestos a los altos niveles de radiación.
Finalmente, cerca de 8 millones 400 mil personas estuvieron expuestas a la radiación en Bielorrusia, Ucrania y Rusia, sin mencionar que cerca de 150 mil kilómetros cuadrados de territorios de los tres países quedaron contaminados.