
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el freno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas de ganado, por 15 días, representen afectaciones económicas serias puesto que el envío de vacas, reses o caballos podría reanudarse a la brevedad.
“Ayer tuvimos una reunión con el secretario (de Agricultura, Julio) Berdegué, con Marcelo (Ebrard), del gabinete económico; digamos que si el objetivo es que se reanude muy pronto, entonces si se reanuda muy pronto, pues la afectación económica no es tal porque son 15 días de no exportar (ganado)”, dijo la mandataria federal en su conferencia matutina.
“Claro que en estos 15 días hay su afectación, pero ese mismo ganado va a ser exportado posteriormente, y se están tomando muchas medidas en coordinación también con la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos para evitar que el gusano barrenador llegue al norte del país”, agregó.
Tras los casos de gusano barrenador del ganado identificados en el sureste de México desde noviembre de 2024, el gobierno estadounidense ha tomado medidas para evitar que dicha plaga llegue a su país.

Aún con los acuerdos suscritos entre México y Estados Unidos en abril, el domingo 11 de mayo, la secretaria del Departamento de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, anunció el freno de exportaciones de ganado durante 15 días.
El anuncio fue recibido con molestia desde el Gobierno federal mexicano. El martes, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, criticó la decisión de Washington y responsabilizó al gobierno estadounidense por la falta de acciones para combatir al gusano barrenador con moscas estériles puesto que ellos tienen la única planta de producción de estas moscas en Panamá.
Por su parte, este jueves, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que la siguiente semana viajará a Washington y el tema del gusano barrenador del ganado será uno de los temas a tratar.
“No tendríamos un impacto sensible, sí crea dificultades, no las niego, por supuesto, pero como es el mismo ganado que exportarías después pues no habría una afectación muy seria si logramos que sean esos 15 días”, replicó el secretario.