
El Gobierno federal reiteró su disposición al diálogo con el magisterio disidente al sostener este martes una mesa de trabajo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la que se acordó una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para el próximo viernes 23 de mayo a las 12:00 horas.
La reunión fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, quienes atendieron a representantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE. En el encuentro también participaron Martí Batres, director del ISSSTE, y Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia.
Durante la sesión, Delgado reiteró la propuesta del Gobierno de México para congelar la edad de jubilación en el sistema de pensiones del ISSSTE en 58 años para hombres y 56 para mujeres, a fin de evitar que aumente a 60 años como establece la legislación actual.
Asimismo, se planteó realizar una consulta directa, escuela por escuela, para definir nuevas reglas laborales con la participación activa del magisterio. El objetivo —expusieron las autoridades— es establecer una relación basada en derechos, transparencia y sin redes de corrupción.
Maestros de la CNTE han emprendido movilizaciones en todo el país y principalmente en la CDMX. / Foto: Romina Solís / El Sol de México
También se recordó el incremento salarial del 9 por ciento retroactivo a enero para los docentes de educación básica y un uno por ciento adicional a partir de septiembre, como parte del compromiso gubernamental para revertir el deterioro de los ingresos magisteriales.
La CNTE, que mantiene una jornada de protestas en la capital, reiteró sus exigencias laborales y solicitó un encuentro directo con la jefa del Ejecutivo, el cual fue confirmado para este viernes.