
“Es histórico este comunicado que hace el presidente Trump, hace dos o tres días, de decir ‘mano dura a la entrada de armas de Estados Unidos a México’”, dijo esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al calificar como “muy importante” las acciones que asumirá el gobierno estadounidense en contra del tráfico de armamento hacia el país.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal resaltó que en las llamadas que ha tenido con el presidente Donald Trump, ella ha expresado su preocupación en dos temas puntuales: el tráfico de armas y abordar la crisis de consumo de fentanilo como un problema de salud.
“Nosotros hemos insistido desde las primeras veces de mis llamadas con el presidente Trump, porque él amablemente pregunta ‘¿en qué les podemos ayudar?’, ha sido varias veces su pregunta ‘¿Cómo les ayudamos?’”, contó Sheinbaum Pardo.
“Entonces ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables. Pero hemos comentado siempre dos temas: uno, la importancia de atender el problema de consumo de fentanilo desde una visión distinta. Por eso él ha aceptado varias veces esta campaña que estamos haciendo sobre el fentanilo, es decir, el consumo de drogas no sólo es un tema de parar el fentanilo, sino de atención como un problema de salud pública”, detalló.
“Y por otro lado la llegada de armas de Estados Unidos a México. Entonces es histórico este comunicado que hace el presidente Trump, hace dos o tres días, de decir ‘mano dura a la entrada de armas de Estados Unidos a México’”, agregó.
La jefa del Ejecutivo federal enfatizó que sugerencias de Donald Trump como la participación del ejército de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, en territorio nacional, son inaceptables.
Sin embargo, destacó que en un balance de las comunicaciones con su homólogo estadounidense, el saldo es que hay colaboración, cooperación y un diálogo permanente en temas de seguridad, siempre con respeto a la soberanía de México y la inviolabilidad del territorio nacional.
“Esto es bueno, muy bueno y habla de la buena relación que hay con el gobierno de Estados Unidos en donde hay colaboración, cooperación y un diálogo permanente en materia de seguridad con respeto a nuestras soberanías y la inviolabilidad territorial”, apuntó.
