
Durante los siguientes cinco años, los Estudios Churubusco recibirán una inversión de 268 millones de pesos para mejorar su infraestructura y producción cinematográfica, detalló Cristián Calónico Lucio, director del centro fílmico.
En la conferencia presidencial de este viernes, Calónico Lucio detalló que la inversión se destinará a la renovación de foros, bodegas y salas de postproducción, así como a la conservación del laboratorio fílmico para restauración histórica, para establecer alianzas con servicios de grabación, doblaje, efectos y renta de equipo.
También para brindar un espacio accesible para producciones cinematográficas independientes.
El director de los Estudios Churubusco comentó que el objetivo de la inversión también es trabajar para la autosuficiencia financiera, sostenibilidad y adquisición de tecnología de punta, además de consolidar un punto de encuentro con oferta fílmica que compita a nivel mundial.
Los Estudios Churubusco son uno de los centros fílmicos más emblemáticos tanto de México como de América Latina. Con una historia de más de 80 años, en esta casa cinematográfica se han trabajado más de tres mil producciones audiovisuales.
Por su parte, Daniela Alatorre Bernard, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), compartió los pormenores del sistema de apoyos, subsidios y estímulos federales destinados a la producción y proyección de películas.
Destacó que el cine al ser una herramienta de transformación que visibiliza la gran riqueza y diversidad del país, cuenta con un estímulo fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional denominado EFICINE que este año destinará 100 millones de pesos a la producción de nuevas cintas y 15 millones de pesos para su distribución.