
El presidente de la Asociación Fronteriza de Apoyo a Niños y Migrantes (AFANMI), Evens Jean Louis, hizo un llamado a los migrantes, sobre todo a sus hermanos venezolanos, para que hagan su vida en México, al referir que el “sueño americano” no es lo único que hay.
AFANMI es una organización sin fines de lucro dedicada a ofrecer apoyo humanitario, asistencia legal y servicio psicosocial a niños y migrantes que atraviesan la frontera y llegan al Norte de México.
El activista señaló que hay muchos migrantes que son profesionales, y que en “la casa” tenían ingenieros, abogados y personas que saben de construcción, y a todas estas personas las está animando para que realicen su vida en este lugar.
Explicó que los migrantes ya no quieren volver a Venezuela, y que en ese país no se puede vivir, además de que dijo que ha tenido en “la casa” a mujeres solas de 18 o 19 años.
El también director de dicha organización, indicó que es un inmigrante que dejó Venezuela hace seis años, con el sueño de cruzar a Estados Unidos, al igual que todos los migrantes, pero encontró en este lugar la oportunidad de ayudar a los migrantes, al mencionar que observó que era mejor ayudarlos que cruzar al país vecino.
Refirió que en estos días ha acudido a la garita El Chaparral para recoger a muchos migrantes sobre todo venezolanos, que llegan a Tijuana y no tienen familia ni amigos, para llevarlos al albergue que manejan o bien, otro de estos del Estado donde hay espacio, porque hay muchos niños y no se quiere que pasen frío.