
El robo, en todas sus modalidades, es actualmente el delito más cometido por adolescentes, de acuerdo con Álvaro Castilla Gracia, magistrado especializado en justicia para adolescentes del Tribunal Superior de Justicia de Baja California.
Castilla Gracia mencionó que se trata de robos a casa habitación, de autopartes, de vehículo, robo a comercio, a transeúntes y otros, con el fin de comercializar los objetos robados.
“Roban teléfonos celulares inteligentes, cosas de valor que pueden incluso comerciar, buscan tener algunos tenis de marca, pantalones de marca y aparatos electrónicos, es lo más recurrente (…) En el robo a transeúnte es dinero y celulares”, agregó.
El segundo lugar entre los delitos más cometidos por adolescentes se encuentran narcotráfico y narcomenudeo, así como violación a la ley general de armas de fuego y explosivos.
El magistrado especializado en justicia para adolescentes comentó que entre los delitos más cometidos por la población de este grupo de edad también están los de carácter sexual.
Los delitos de este tipo en la adolescencia son detonados por el consumo de contenido sexual, explicó durante una exposición en el Colegio de Abogados de Tijuana Asociación Civil (CATAC).
“Tenemos una gran cantidad de conductas, se pelea con el segundo lugar después del robo, por el gran contenido en donde su líbido se despierta a muy temprana edad”, detalló.
Castilla Gracia destacó que son constantes los casos en los que policías municipales señalan que no pueden detener a menores de edad, sin embargo, esto es una “falacia”.
“Cualquier autoridad que considere que una persona adolescente, mayor de 12 años y menor de 18, se encuentra cometiendo un delito, lo pondrá de inmediato a disposición de la autoridad investigadora”, explicó.

Incluso pueden ser esposados, pues ninguna ley lo prohíbe, comentó el magistrado.
“El uso de la contención de las personas y candados de manos está regulado y debe evitarse si es posible, pero primero está la seguridad de la policía y terceros”, detalló.